domingo, 28 de julio de 2013

Harira

Esta sopa me parece a mi que es más típica de la zona este de Argelia pero a mi me gusta mucho y por eso de vez en cuando cae en el menu.  Es tan fácil de hacer y está tan rica!!

Ingredientes:
- 100gr carne de cordero (mejor sin hueso)
- 1 cebolla picada
- 1/2cg perejil picado
- 1cp pimentón dulce o picante si nos gusta mas
- 1cp azafrán
- sal y pimienta negra al gusto
- 1,5l de agua
- 25gr. garbanzos (dejarlos en agua la noche anterior a preparar la sopa)
- 25gr. lentejas
- 500gr. tomates (naturales o de bote)
- 3cg zumo de limón
- 25gr. arroz
- 25gr. harina
- 1 huevo

Elaboración:

Si utilizamos tomate natural lo primero que hay que hacer es quitarles la piel.  Para que sea más fácil les hacemos una pequeña incisión en forma de X y los metemos en agua caliente durante un minuto aproximadamente.  Transcurrido el minuto los pasamos a otro recipiente con agua fría, y una vez hayan enfriado, los pelamos y troceamos.  En una olla echamos la carne junto con el aceite, la cebolla, perejil, pimentón, azafrán, sal y pimienta.  Durante 5 minutos los cocinamos a fuego lento moviéndolo a menudo.


Echamos el agua, los garbanzos, las lentejas, los tomates y el zumo de limón.  Si utilizamos garbanzos previamente cocidos, el tiempo de cocción se reduce a 45 minutos, pero si son naturales, se dejara durante 90 minutos.


Transcurridos los 45 o 90 minutos echaremos el arroz y lo dejamos otros 15-20 minutos o hasta que este hecho el arroz.


Mientras se cocina el arroz, ponemos la harina en un bol y le añadimos agua fria despacio y mezclando constantemente hasta conseguir una consistencia parecida a la de la nata liquida.  Esta mezcla la echaremos en la olla y la cocinamos unos 15 minutos más.  Pasados los 15 minutos le añadiremos el huevo.  La retiramos del fuego y la pasamos con la batidora y ya está lista para comer! Espero que os guste!


domingo, 21 de julio de 2013

Dolma con repollo/col

Como se suele decir, más vale tarde que nunca!! Hace muchos meses que me pidieron esta receta y siempre se me olvida publicarla hasta ahora que he estado organizando todas las fotos y me he reencontrado con ella.  Espero que la espera mereciera la pena! .........

El o la dolma, como lo queramos llamar, es un plato típico y muy versátil de la cocina argelina.  En este caso yo la he preparado con repollo y patata pero se suele hace más con el calabacín y la patata.  Y una vez que sabemos hacer la base principal podemos prepararla de tantas maneras como verduras existen: de cardo, de alcachofa, de nabo,.....


Ingredientes para 4 personas:

- 4 patatas (lo suficientemente grande como para que se pueda rellenar con la carne)
- 8 hojas de repollo o col
- 1 cebolla picada
- 500gr. de carne picada de ternera
- 1 huevo
- 3cg pan rallado
- 2cg de arroz
- 1cg perejil picado
- sal y pimienta negra
- canela en polvo
- aceite de oliva

Elaboración:

Ponemos la carne picada en un plato con el huevo, sal, pimienta, 1cp de canela, arroz, pan rallado y perejil y lo mezclamos bien.


Dejamos la carne reposar para que coja bien el sabor de las especias y mientras tanto preparamos la verdura.  Hacemos los agujeros y las patatas y cocemos las hojas de repollo en agua con sal.  Una vez están cocidas, las pasamos a un recipiente con agua fría hasta que tengamos que rellenarlas con la carne.




Rellenamos las patatas y el repollo con la carne picada.  El repollo hay que hacerlo como si fuera un bourek y los cerramos con palillos para que no se deshaga durante la cocción.  Con la carne que sobra hacemos bolas tipo albóndigas.



Ponemos el aceite a calentar en la olla a fuego medio y añadimos la cebolla.  La dejamos un poco y echamos las bolas de carne, sal, pimienta y una cuchara pequeña de canela.  Mezclar, freir un minuto y le echamos un poquito de agua, lo suficiente como para que no se pegue.  En cuanto el agua empiece a hervir echamos las patatas dentro y unos 200ml de agua.  Cuando empieza a hervir echamos el repollo y lo que quedo al hacer los agujeros en las patatas bien picado (esto ayudará a que la salsa se quede más jugosa) y lo probamos para ver como esta de sal.  Lo dejamos 5-10 minutos y echamos otros 250ml de agua junto con media cuchara pequeña de canela y un poco de sal.  Dejarlo cocer durante unos 25 minutos aproximadamente (pasados 10 minutos le damos la vuelta a las patatas) y con un palillo comprobamos si la patata esta bien cocida.  Si es así, ya está listo!





sábado, 20 de julio de 2013

Tabule

Esta ensalada creo que es típica del Líbano y a mi personalmente me encanta.  Me parece tan diferente de lo que estamos acostumbrados a llamar ensalada!



Ingredientes:

- 1 tomate en trocitos
- 2cg de friq (semilla de trigo que usamos en la shorba)
- manojo de perejil fresco
- aceite de oliva
- zumo de limón o vinagre al gusto
- sal

Elaboración:

Ponemos el friq en agua templada y lo limpiamos bien.  Una vez que el agua se queda más o menos limpia, lo dejamos en remojo.


Picamos el perejil y lo ponemos en un recipiente junto con el tomate y el friq.  Le añadimos la sal, el aceite de oliva y el limón o vinagre y lo mezclamos bien.  Una vez que esté a nuestro gusto lo pasamos a un plato y se sirve.




















jueves, 18 de julio de 2013

Tarta de queso con crema de cacahuete

Y de vuelta a lo dulce con esta receta que me encanta aunque no la hago tan a menudo como quizás me gustaría.




Ingredientes:

Para la base:
200gr. galletas digestive
100gr. pepitas de chocolate
200gr. azúcar
50gr. mantequilla
50gr. cacahuetes

Para el relleno:
2-3 cg de crema de cacahuete
500gr. queso tipo Philadelphia a temperatura ambiente
3 huevos
3 yemas
3cg de nata agria

Elaboración:


Poner el horno a precalentar a 170C.  Empezaremos con la base y para ello utilizamos un robot de cocina y echamos todos los ingredientes que la forman hasta que esten bien mezclados.



Echamos la mezcla en un molde para cocinar tartas circular y la apretamos bien para que se quede lo mas solida posible.  La metemos en el frigorifico mientras preparamos el relleno.


Ahora ponemos todos los ingredientes del relleno en el robot hasta conseguir una mezcla homogénea.


Echamos la mezcla por encima de la base y lo ponemos dentro del horno durante una hora pero mirarlo a los 50 minutos porque si esta firme y seco por arriba entonces esta listo.


Lo dejamos enfriar y le ponemos cacao en polvo para decorar.  Tambien podemos mezclar 150gr de pepitas de chocolate con leche con 250ml de nata agria y 2 cg de azúcar moreno.  Dejamos derretir el chocolate al baño maría y luego le añadimos la nata y el azúcar y mezclamos bien.  Esta mezcla la echaremos por encima de la tarta con cuidado de que no se rompa según la untamos por toda la superficie.  De ahí al frigorífico un par de horas y a comer!!!


Con un trocito de tela.....

Bueno pues como buena cocinilla que soy me meto en todo y por experimentar que no quede.  Ayer me pase toda el dia haciendo esto para mi peque.  Es un regalo de su abuela a modo de patron recortable que luego vas paso a paso formando el producto final.  Creo que ha quedado muy bonito y aunque todavia me falta poner la ondulina en el bajo y la braguita, si lo dejo asi tambien podra usarlo.


sábado, 13 de julio de 2013

Paella cuando no tienes nada

No todos somos tan afortunados de vivir en una ciudad que nos de un excelente pescado con el que hacer un caldo en condiciones para la paella y por eso una tiene que aprender a manejarse con lo que hay.  Esta receta es un ejemplo de como nos puede salir un plato rico sin tener que gastar un dineral.




Ingredientes:

- 150gr gambas congeladas (crudas mejor pero si son cocidas tambien vale)
- 4 calamares pequenos cortados en anillas
- 4 filetes de pescado blanco en trozos
- 1/2 cebolla picada
- 1/2 pimiento rojo troceado
- 1 pastilla de caldo de pescado
- 1/2 cp preparado para paella
- 2 vasos de arroz (medir con un vaso de 200ml de capacidad)
- 1,2l de agua
- sal
- 2 cg aceite de oliva
- gambones (2 por persona o al gusto)

Elaboracion:

En una paellera echamos el aceite de oliva y lo ponemos a calentar a fuego medio.  Ponemos la cebolla junto con el pimiento y dejamos que se frian moviendolo de vez en cuando para que no se peguen.



Luego le ponemos las gambas y los calamares.  Seguimos moviendolo y cuando las gambas estan a media coccion le echamos los filetes de pescado.  A continuacion le echaremos el preparado para paella, la pastilla de caldo y sal y lo dejamos sofreir un par de minutos.



Echamos los 2 vasos de arroz (para 4 personas) y lo mezclamos bien.  A continuacion los 6 vasos de agua o 1,2 litros. Si lo queremos un poco mas caldoso, tal y como en la fotografia de arriba, pues ponemos un vaso mas de agua. Lo dejamos que empiece a cocer y lo probamos por si necesitase un poco mas de sal.



En cuanto empiece a cocer el agua calculamos 15 minutos y ya esta listo.  Si vamos a poner gambones se ponen por encima a los 10 minutos de echar el arroz y los apretamos para que queden ligeramente enterrados en el arroz.  Asi se cocinaran bien.

Y ya esta!! Se sirve inmediatamente y a disfrutar de un arrocito sin nada.